02-07-2010

Ingenuidad

Entre las nubes se esconde el cielo
donde van los muertos
Pero, en la tierra
caen los muertos
y los vivos
vigilan
disciplinan
con regla en mano
más conocido como el gran capital.
Un juego donde la suerte no existe
tan solo la miseria para unos
y el lujo para otros.
La sobrevivencia del más apto se define en la constante lucha de clases
una lucha por el control de lo material
donde los muertos fueron historia
y donde la historia se hizo la muerta,
golpeada y violada
ahogando su propio andar
para dejar a los hombres atrás
porque para algunos la historia ha terminado
sin embargo, aún seguimos luchando con los dientes rotos y los ojos morados
para no subir al cielo
sino para quedarse en el infierno
donde está lo prohibido
ese engaño que una vez nos hizo renunciar a lo misterioso
y desde ese momento somos culpables de tener escritura
para no escribir nuestra historia
que tanto necesitamos para mirarnos en el espejo
y decir que estamos viejos,
vencidos y agotados,
que la historia nos dejo atrás
escondiéndose en el baúl de la posmodernidad.

2 comentarios:

rocío dijo...

esa es la garra que se necesita!!
Y mira que no sólo es garra sino pasión, razón y sentido básico de vivencia. Porque para qué andar con cosas, el caos que presentas en tus versos son producto de la supervivencia del ser humano, que s aferra a un vida precarizada.

Espero que no olvidemos los motivos fundamentales por los que vale la pena perder el sueño, cansarse y agotarse.

Hoy, esos tres elementos se asocian con el trabajo mal remunerado, no con ese otro trabajo maravillosamente llenador.

Quien lea, quien vea y quien esté dispuesto a sentir: bienvenido sea el otro mundo, este donde sobra el calor.

Te invito al calor.
chau

Anónimo dijo...

EL FINAL ES SUMAMENTE POSMODERNO!
PARA QUIENES AUN NO CREEN EN EL PODER DE LA HISTORIA

Etiquetas

  • l (1)