16-11-2006

Expectativas

La Universidad se ha convertido en un caos y la concepción del historiador acerca del tiempo se convierte en un arma de doble filo: es una herramienta esencial para hacer investigaciones historiograficas y, mal que mal, pasa muy rapido. Estamos inundados pero el tiempo para sentarse a conversar sobre lo que nos sucede en nuestro quehacer diario se toma la mesa; nos incorparamos al pensamiento de que la Universidad solo es la esencia, no nos restringe el pensamiento pero la capacidad de proyectarlo hacia una centena de alumnos se cohibe con el solo hecho de estar bajo tal mirada. Por lo que la universidad se ha convertido en esas instancias donde compañeros se dan el tiempo para hablar de Historia y temas de la contingencia. Ademas sobre el sentido filosofico de Dios (como entidad cristiana) y las concepciones historiograficas que nos vamos creando en este corto año de Universidad.
Nos resulto la idea de que la Universidad nos inunda, y que ese rato libre que tenemos tambien es parte de aquella entidad que es esencialmente total.
Lo que nos avocamos a poder crear es la situación de realizar mas constantemente aquellas reuniones tan expectantes, de comentarios llenos de conocimiento que aun falta cultivar, el cual, el tiempo nos dará la razón para realizarlo. Reununiones donde la expresión es digna de aquella libertad tan necesaria en esta sociedad. Donde nos respetamos como personas y que nuestros pensamientos no interfieren en la forma en que nos valoramos los uno a los otros. Pero aun queda concretizar y explicar el funcionamiento de aquellas reuniones donde las ganas de dar nuestro aporte es gracias a la experiencia que nos ha entregado la vida como humanos que somos y que seguiremos siendo y que a tiempo no muy lejano llegaremos a ser dignos de enfrentarnos contra cualquier corriente, aunque nos digan que entraremos a un sistema no nos venceran con su formula propagandistica porque nosotros los que estudiamos Historia sabemos la realidad de las cosas y realidad es la verdad misma del ser.

No hay comentarios.:

Etiquetas

  • l (1)